miércoles, 26 de noviembre de 2025

Tecnoacademia celebra el logro de 30 jóvenes rurales certificados en Diseño y Prototipado



La Tecnoacademia acompañó con orgullo la ceremonia de graduación de básica secundaria en la Institución Educativa José Asunción Silva, en la vereda Todos Los Santos. Un espacio lleno de alegría y esperanza, donde celebramos el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes que hoy dan un paso más hacia sus sueños.

En este marco, resaltamos a los 30 aprendices que culminaron con éxito el curso de Diseño y Prototipado, fortaleciendo así la cadena formativa que impulsa el SENA en el territorio.



Nos emociona llevar ciencia, tecnología e innovación hasta el sector rural, abriendo oportunidades reales para el desarrollo integral de nuestra juventud.

¡Seguimos construyendo futuro y transformando vidas desde cada rincón del departamento!

ENA Arauca realizó la tercera sesión del Comité Articulador CampeSENA en Puerto Rondón



Hoy llevamos a cabo la tercera sesión del Comité Articulador CampeSENA 2025 de la Regional Arauca, un espacio de construcción colectiva con nuestras organizaciones campesinas, desarrollado en el municipio de Puerto Rondón, territorio clave para el fortalecimiento rural en el departamento.

Durante este encuentro presentamos los avances del Plan de Acción CampeSENA, construido de manera participativa para impulsar la formación, la productividad y la organización campesina. Entre los avances más relevantes se destacan:
✔ Presentación del diagnóstico territorial rural del municipio
✔ Revisión del avance en la estrategia
✔ Avances en la identificación de necesidades de formación para los sectores agropecuario, pecuario y agroindustrial
✔ Definición de acciones para fortalecer la participación campesina en los procesos de formación SENA


Este espacio reafirma nuestro compromiso con las comunidades rurales, fortaleciendo sus capacidades, su formación y sus oportunidades de desarrollo. Desde el SENA Regional Arauca, seguimos construyendo un campo más competitivo, organizado y lleno de esperanza.

¡Seguimos trabajando de la mano con nuestros campesinos!

Aprendices del Técnico en Chocolatería vivieron una experiencia única de cata de chocolate en Tame



En el marco de la estrategia CampeSENA, se realizó en la sede del SENA Tame el Taller de Cata de Chocolate, una jornada formativa que enriqueció las competencias de los aprendices del Técnico en Chocolatería.

Gracias al apoyo del capacitador nacional Rafael Carrillo, de la Federación Nacional de Cacaoteros – FEDECACAO, los aprendices exploraron el maravilloso mundo sensorial del cacao, identificando:
.Sabores básicos y perfiles aromáticos
.Defectos de sabor y aroma en el chocolate
.Características de calidad según estándares nacionales.

Como parte de la experiencia, los aprendices también integraron el panel de evaluación del concurso de preparación de chocolate en jarra, realizado durante la Feria del Cacao en el parque principal del municipio de Tame, aportando sus conocimientos técnicos en un escenario real.
Desde el SENA Regional Arauca, seguimos fortaleciendo los saberes campesinos y apoyando el desarrollo del sector cacaotero, uno de los renglones productivos más importantes de la región.
¡Seguimos formando talento y transformando territorio!

martes, 4 de noviembre de 2025

𝘼𝙑𝙄𝙎𝙊 𝘿𝙀 𝙋𝙐𝘽𝙇𝙄𝘾𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉 – 𝘼𝘾𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝘿𝙀 𝙏𝙐𝙏𝙀𝙇𝘼





En cumplimiento de lo dispuesto por el JUZGADO CUARTO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIONES MIXTAS DE ARAUCA – ARAUCA, dentro de una acción de tutela de primera instancia, la REGIONAL ARAUCA DEL SENA procede a realizar la presente publicación, dando cumplimiento a lo ordenado en el 𝙖𝙧𝙩𝙞́𝙘𝙪𝙡𝙤 𝙘𝙪𝙖𝙧𝙩𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙪𝙩𝙤 𝙖𝙙𝙢𝙞𝙨𝙤𝙧𝙞𝙤, para que "𝙡𝙤𝙨 𝙩𝙚𝙧𝙘𝙚𝙧𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙚𝙨𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙖𝙣 𝙥𝙧𝙤𝙣𝙪𝙣𝙘𝙞𝙖𝙧𝙨𝙚 𝙙𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙩𝙞𝙩𝙪𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡"

miércoles, 22 de octubre de 2025

🟢 ¡Te invitamos a conocer nuestro Informe de Rendición de Cuentas 2024–2025!




Con el propósito de fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua en la gestión pública, el SENA Regional Arauca abrió el espacio oficial para la Rendición de Cuentas vigencia 2024–2025, un ejercicio que busca acercar a la comunidad a los resultados, retos y compromisos institucionales.

Este espacio ha sido creado para que los ciudadanos conozcan de primera mano los avances, logros y acciones desarrolladas por la Entidad en el departamento, y puedan participar activamente aportando sus sugerencias, opiniones y recomendaciones.

La invitación está abierta para que todos los interesados consulten el informe de gestión, lo analicen y compartan sus aportes a través de los canales dispuestos por la Entidad. 

Ver informe : https://www.sena.edu.co/es-co/transparencia/rendicionCuentas/Informe%20de%20Rendici%c3%b3n%20de%20Cuentas%20Arauca.pdf

Cada comentario será tenido en cuenta como insumo para enriquecer la planeación y consolidar un SENA más participativo, eficiente y comprometido con el desarrollo de la región.