miércoles, 9 de julio de 2025

Olimpiadas Deportivas Interfichas Sena 2025

 ¡Pasión, talento y espíritu deportivo en la Regional Arauca!




Con una jornada llena de energía, compañerismo y orgullo institucional, se dio apertura oficial a las Olimpiadas Deportivas Interfichas SENA 2025, un evento que reúne a aprendices, instructores y funcionarios en torno al deporte, la recreación y la sana competencia.




El evento fue inaugurado con los himnos de Colombia, el departamento de Arauca y del SENA, seguido por palabras inspiradoras del director encargado del SENA Regional Arauca, Néstor Eduardo Figueroa Cardona, y del coordinador académico Jairo Andrés Bermudes Jauregui, quienes destacaron el valor del deporte como herramienta de formación integral y cultura de paz.



Las Olimpiadas Interfichas también representan una valiosa oportunidad para fortalecer los lazos entre las distintas áreas formativas, promoviendo valores como el respeto, la equidad y el liderazgo entre los aprendices. A través del deporte, se fomenta no solo la competencia sana, sino también el reconocimiento mutuo y el espíritu colaborativo que caracteriza la formación en el SENA.



Estas olimpiadas tienen como objetivo promover la práctica del deporte como una estrategia educativa, formativa y de integración, fortaleciendo el sentido de pertenencia, el trabajo en equipo y la salud física y mental de toda la comunidad SENA.


lunes, 7 de julio de 2025

Certificados 80 aprendices de Tame que hoy le apuestan al desarrollo regional

 




En un emotivo acto realizado en la sede del SENA en el municipio de Tame, 80 aprendices recibieron su certificación como operarios, técnicos y tecnólogos, consolidando así una etapa clave en su proceso de formación para el trabajo.

La ceremonia se convirtió en un espacio para reconocer el esfuerzo, la constancia y la vocación de superación de quienes culminaron exitosamente sus programas de formación. Estos nuevos egresados se suman al compromiso del SENA de aportar al desarrollo económico y social del país, llevando consigo las competencias necesarias para impactar positivamente sus comunidades y sectores productivos.



“El SENA no solo entrega un certificado; entrega herramientas reales para transformar vidas y territorios. Hoy celebramos con nuestros egresados que, con dedicación y disciplina, están listos para asumir nuevos desafíos”, expresó Jenny Andrea Sánchez Mendoza, coordinadora académica sede Tame.

La jornada también fue un reconocimiento al trabajo articulado de instructores, coordinadores, familias y aliados estratégicos que acompañaron cada paso del proceso, evidenciando el valor del modelo de formación integral que caracteriza al SENA.



Desde la Regional Arauca se continúa promoviendo una educación con calidad, pertinencia y enfoque transformador, potenciando así el rol del SENA como motor de progreso en las regiones.

¡Felicitaciones a nuestros nuevos egresados!

Oficina de Comunicaciones Regional Arauca

Daniel Fernando Martínez/CAGM

jueves, 19 de junio de 2025

El SENA Regional Arauca realiza simulacro de emergencia por derrame de sustancia química en taller industrial

 

 


Con la evacuación controlada de al menos 105 personas y la activación del plan de emergencias, el SENA Regional Arauca fortaleció su capacidad de respuesta ante riesgos asociados al uso de sustancias peligrosas.




Con el compromiso de fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta oportuna ante situaciones de emergencia, el SENA Regional Arauca desarrolló este hoy un simulacro de derrame de sustancia química en el taller industrial del Centro de Formación.

Este ejercicio formativo, liderado por el área de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) en articulación con los brigadistas institucionales, simuló un incidente generado durante una práctica de formación, en el que se presentó el derrame de una sustancia peligrosa manipulada por un aprendiz.

El simulacro permitió evaluar los protocolos de actuación, las rutas de evacuación, el uso adecuado de elementos de protección personal (EPP), la activación del plan de emergencias y el tiempo de respuesta del personal ante un evento crítico.

Durante la jornada se contó con la participación activa de aprendices, instructores, personal administrativo y de apoyo logístico, quienes asumieron con responsabilidad su rol dentro del ejercicio, demostrando compromiso con la seguridad institucional.

“Estos espacios son fundamentales porque nos preparan para actuar con criterio y calma en una situación real. Desde el SENA estamos fortaleciendo una cultura del autocuidado y la prevención”, expresó Néstor Figueroa Director Regional Arauca.

Durante la jornada se lograron evacuar 105 personas que se encontraban al interior de las instalaciones del Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.

El SENA continuará realizando este tipo de ejercicios como parte de su estrategia de gestión del riesgo, garantizando ambientes de aprendizaje seguros y una comunidad educativa capacitada para actuar ante emergencias reales.


lunes, 26 de mayo de 2025

Lineamientos Estratégicos del SENA en Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Control Interno

 Política Ambiental y Energética: El SENA está comprometido con el desarrollo sostenible del país a través de la mejora continua de su desempeño ambiental, bajo el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y otros compromisos voluntarios.



Política de Control Interno: El SENA está comprometido con la cultura del autocontrol, la mejora continua y la autorregulación como herramientas que permiten el cumplimiento de los objetivos institucionales, a través de la implementación, mantenimiento y mejora del Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Esta política busca garantizar el uso eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, fortaleciendo la gestión institucional y fomentando una cultura organizacional basada en la ética, la integridad y la responsabilidad.



Política de Gestión de la Calidad: El SENA se compromete con la satisfacción de sus grupos de valor, a través de la prestación de servicios de formación profesional integral, empleo, emprendimiento y certificación de competencias laborales, con altos estándares de calidad, mejorando continuamente la eficacia del Sistema Integrado de Gestión y fomentando la cultura de la calidad en todos los niveles de la Entidad.




Política de Seguridad y Privacidad de la Información: El SENA está comprometido con la protección y privacidad de la información, garantizando su disponibilidad, confidencialidad e integridad, mediante la implementación, mantenimiento y mejora del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), promoviendo una cultura de seguridad y cumplimiento de la normatividad vigente aplicable.



Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): El SENA se compromete con la promoción de ambientes de trabajo seguros y saludables para los servidores públicos, contratistas y aprendices, mediante la implementación y mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), cumpliendo con la normativa legal vigente, identificando peligros, evaluando y valorando los riesgos, con el fin de prevenir accidentes, enfermedades laborales y daños a la propiedad.




miércoles, 14 de mayo de 2025

𝙎𝙀𝙉𝘼 𝙮 𝙋𝙖𝙧𝙦𝙪𝙚𝙨 𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙉𝙖𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙚 𝙪𝙣𝙚𝙣 𝙥𝙤𝙧 𝙡𝙖 𝙖𝙧𝙗𝙤𝙧𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙣 𝘼𝙧𝙖𝙪𝙘𝙖 𝙮 𝙏𝙖𝙢𝙚




En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conciencia ambiental y contribuir activamente a la restauración ecológica, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Parques Nacionales Naturales de Colombia llevaron a cabo una significativa jornada de arborización entre las sedes del SENA de Arauca y Tame.
Gracias a esta articulación interinstitucional, se logró la siembra de 640 árboles nativos, con especies donadas por Parques Nacionales Naturales como parte de su estrategia nacional de restauración ecológica.
Entre las especies plantadas se encuentran: Laurecea, Tairira guanensis, Cordia alliodora, Simarouba amara, Lacmellea edulis, Cariniana pyriformis, Jacaranda caucana, Aiphanes horrida, Handroanthus chrysantha y Tabebuia rosea.

La jornada contó con la activa participación de aprendices, instructores y personal de Bienestar al Aprendiz, quienes no solo sembraron árboles, sino también sembraron conciencia sobre la protección de los ecosistemas y la mitigación del cambio climático.
“Para el SENA es fundamental promover una cultura ambientalmente responsable entre nuestros aprendices y colaboradores”, afirmó Yoice Karine Gonzales Aguirre, contratista de la entidad
Esta articulación con Parques Nacionales Naturales nos permite no solo embellecer nuestros entornos, sino también aportar de manera significativa a la recuperación de especies nativas en la región.
“La donación de estos árboles es un aporte a la estrategia nacional de restauración ecológica y una oportunidad para que las nuevas generaciones se involucren en la protección de nuestro patrimonio natural”, señaló César Orlando González, Profesional de Apoyo de Restauración Ecológica del Parque Nacional Natural El Cocuy.
Esta jornada se convierte en un ejemplo tangible de cómo la colaboración entre instituciones públicas puede generar impactos positivos en la sostenibilidad, la conservación de la biodiversidad y la transformación del territorio. Se espera que iniciativas como esta se continúen replicando en otras sedes del SENA en la región de la Orinoquia.