Población víctima en Arauca, camino al emprendimiento
Por primera vez el SENA llega con formación complementaria a
la vereda La Holanda del municipio de Tame en el departamento de Arauca, lugar
habitado por población afrodescendiente y víctima por el conflicto, desplazada
de otras zonas del país, que llegaron a esta región llanera en busca nuevas
oportunidades hace más de 40 años.
Gracias a una alianza estratégica entre el SENA y la
Gobernación de Arauca, esta comunidad además de la formación para la
elaboración de productos de panadería, repostería, galletería y
bizcochería, recibió equipos,
implementos e insumos necesarios para el establecimiento de una unidad
productiva de Panadería.
“Forma parte de nuestra razón de ser, el llegar a estas
comunidades tan alejadas y con pocas opciones de formación, para transformar su
vida, entregando herramientas que lleven al emprendimiento y generación de
empleo”, señaló Eddie Yovanny Millán, Director Regional del SENA Arauca.
Con el acompañamiento por parte de la Unidad de
Emprendimiento, los 29 aprendices de este curso y beneficiados con el proyecto,
vienen trabajando en la conformación de su unidad productiva, que tendrá como
objetivo brindar alternativa a la comunidad de consumir productos de panadería
y sus derivados, elaborados por ellos mismos.
“Estamos muy contentos y damos gracias a Dios porque esto no
había llegado a suceder por acá, nos sentimos satisfechos porque han venido a
traernos esta capacitación, y creemos que es una oportunidad más para salir
adelante”, sostuvo Flor María Balanta, habitante de la Vereda la Holanda y
quien fue traída por sus padres de Villarica, Cauca, cuando aún era una niña
pequeña.
Uno de los productos que se cultiva con fuerza en el
departamento de Arauca es el plátano, cosecha que han aprovechado para procesar
diferentes productos a base de plátano maduro, evitando las perdidas por el
exceso en la producción.
El trabajo en equipo es fundamental para hacer este sueño
realidad, según sostuvo Maria Eugenia Carabalí: “Queremos trabajar en comunidad
para sacar adelante este proyecto, nuestra idea es montar una microempresa de
pan en la vereda, para extender nuestros productos al municipio y luego al
departamento”.
El propósito de este grupo de emprendedores es aunar
esfuerzos para construir una infraestructura que cumpla los requerimientos
mínimos para el funcionamiento de su panadería, por el momento ubicaron sus
implementos y equipos en uno de los salones de la escuela de la vereda la
Holanda, lugar en el que también realizan sus prácticas, porque unos verdaderos
emprendedores las pequeñas cosas, las convierten en grandes oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario