martes, 12 de marzo de 2019

Participa en el concurso de cuento de nuestra Regional


BASES DEL CONCURSO - Aquí

CATEGORÍA
Todos los aprendices que se encuentren matriculados en  el Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.

TEMA
Libre

FECHA DE INICIO
11 de marzo de 2019

FECHA DE RECEPCIÓN
·       Hasta el 11 de abril del 2019, a las 20:00 horas
·       Se recibe en medio físico y medio magnético (El participante deberá presentar su MATERIAL en uno de los dos FORMATOS).

REQUISITOS PARA PARTICIPAR
1.     Ser estudiante activo, matriculado en cualquier titulación del Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.

2.     El cuento debe tener una extensión máxima diez páginas, escrito a mano o en computador.

2.1.Cuento escrito a mano debe tener:
a.     Letra legible.
b.     Tener dibujos relacionados con la historia.
c.      No tener más de cinco errores de ortografía.


2.2.Cuento escrito en computador debe tener:
a.     Letra Arial (Tamaño 12).
b.     Interlineado sencillo.
c.      Márgenes tres centímetros en cada uno de sus lados.
d.     Debe llevar imágenes las cuales deben estar acordes con su contenido.
e.     Cada elemento integrado en el cuento debe tener sus respectivos derechos de autor.
f.       Debe presentase en formato PDF, al correo dlvega@sena.edu.co en los plazos establecidos.
g.      El participante deberá diligenciar el formulario de participación y agregarlo debidamente diligenciado y firmado.

3.     El concursante que entregue el cuento en físico deberá entregarlo, en un sobre de papel  manila el cual deberá llevar el formulario de participación en su interior o acompañando el cuento. 

4.     El cuento debe ser escrito en español.

5.     Cada uno de los cuentos participantes no deben tener errores ortográficos igual o superior a cinco, de superar esta cifra será declarado fuera del concurso.

6.     El cuento debe ser inédito.

7.     El cuento debe ser de completa autoría, de quien lo firma.

8.     En el concurso no se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.

9.     Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación y difusión  del cuento.



VALORACIÓN
·       Para seleccionar los textos ganadores, se tendrán en cuenta la creatividad, fluidez, ortografía y autoría.
·       El jurado seleccionado, darán un veredicto final el 23 de abril de 2019.

PREMIACIÓN
El ganador tendrá un reconocimiento con un premio sorpresa el 23 de abril del presente año, además tendrá el placer de ser publicado como el escritor y ganador del cuento en el blog de nuestra Regional.

RECOMENDACIONES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR

·       Si el cuento no es autoría de quien lo firma, tendría sanciones contempladas en la legislación colombiana.

·       Los derechos de autor son un conjunto de leyes que protejan la autoría de las obras literarias y artísticas.

·       Los autores son hombres, mujeres, niños y niñas que con inspiración, esfuerzo y creatividad plasman sus ideas en obras literarias, musicales, de artes plásticas, dramáticas o coreográficas.

·       La copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado PLAGIO y hace parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.

NOTA IMPORTANTE


No entregues tu cuento sin haberlo releído y corregido antes. Recuerda que una vez entregado será sometido a la lectura de quienes tienen la tarea de elegir las historias más creativas y mejor escritas.

No hay comentarios: