martes, 15 de septiembre de 2020

Huertos urbanos, una tendencia en la agricultura en tiempos de Covid-19


Aprendices en el municipio de Saravena – Arauca, implementan el uso de huertos urbanos desde sus hogares, como una alternativa para cultivar sus propias verduras y plantas medicinales. 

Saravena (Arauca), 14-09-2020.- Huertos urbanos es el nombre del proyecto que adelantan los aprendices del técnico en Producción Agropecuaria del municipio de Saravena, bajo la asesoría de su instructora Mariana Galvete, estos huertos se han definido como la forma de cultivar sus propias verduras para las personas que viven en la ciudad.

Un proyecto que surgió durante la época de cuarentena ha permitido la creación de huertos urbanos desde casa, fomentando la unión familiar a través del cuidado y compromiso con los alimentos cultivados.

“Este proyecto ha sido grandioso porque hemos trabajado con clases virtuales, al mismo tiempo que los aprendices implementaban las huertas en sus casas, cultivando semillas de diferentes especies como frutales, hortalizas, plantas medicinales, entre otras”, sostuvo Mariana Calvete, instructora líder del proyecto.

La segunda parte de este proyecto, consiste en la donación de las plantas cultivadas por los aprendices del técnico en Producción Agropecuaria a la comunidad para que ellos instalen sus propios huertos, con la intensión de que produzcan sus alimentos de forma orgánica, y pueda ser un aporte a la disminución de la propagación del Covid-19, al disminuir el contacto con otras personas en sitios como los mercados.

Los beneficiados por este proyecto son aprendices de bajos recursos económicos de otros programas de formación, quienes fueron identificados por Bienestar al Aprendiz, para brindarles asesoría en la siembra, poda, preparación de abonos orgánicos y otros aspectos técnicos para el funcionamiento de su huerto casero.


 



No hay comentarios: