mi茅rcoles, 14 de mayo de 2025

饾檸饾檧饾檳饾樇 饾櫘 饾檵饾櫀饾櫑饾櫐饾櫔饾櫄饾櫒 饾檳饾櫀饾櫂饾櫈饾櫎饾櫍饾櫀饾櫋饾櫄饾櫒 饾檳饾櫀饾櫓饾櫔饾櫑饾櫀饾櫋饾櫄饾櫒 饾櫒饾櫄 饾櫔饾櫍饾櫄饾櫍 饾櫏饾櫎饾櫑 饾櫋饾櫀 饾櫀饾櫑饾櫁饾櫎饾櫑饾櫈饾櫙饾櫀饾櫂饾櫈饾櫎́饾櫍 饾櫄饾櫍 饾樇饾櫑饾櫀饾櫔饾櫂饾櫀 饾櫘 饾檹饾櫀饾櫌饾櫄




En un esfuerzo conjunto por fortalecer la conciencia ambiental y contribuir activamente a la restauraci贸n ecol贸gica, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y Parques Nacionales Naturales de Colombia llevaron a cabo una significativa jornada de arborizaci贸n entre las sedes del SENA de Arauca y Tame.
Gracias a esta articulaci贸n interinstitucional, se logr贸 la siembra de 640 谩rboles nativos, con especies donadas por Parques Nacionales Naturales como parte de su estrategia nacional de restauraci贸n ecol贸gica.
Entre las especies plantadas se encuentran: Laurecea, Tairira guanensis, Cordia alliodora, Simarouba amara, Lacmellea edulis, Cariniana pyriformis, Jacaranda caucana, Aiphanes horrida, Handroanthus chrysantha y Tabebuia rosea.

La jornada cont贸 con la activa participaci贸n de aprendices, instructores y personal de Bienestar al Aprendiz, quienes no solo sembraron 谩rboles, sino tambi茅n sembraron conciencia sobre la protecci贸n de los ecosistemas y la mitigaci贸n del cambio clim谩tico.
“Para el SENA es fundamental promover una cultura ambientalmente responsable entre nuestros aprendices y colaboradores”, afirm贸 Yoice Karine Gonzales Aguirre, contratista de la entidad
Esta articulaci贸n con Parques Nacionales Naturales nos permite no solo embellecer nuestros entornos, sino tambi茅n aportar de manera significativa a la recuperaci贸n de especies nativas en la regi贸n.
“La donaci贸n de estos 谩rboles es un aporte a la estrategia nacional de restauraci贸n ecol贸gica y una oportunidad para que las nuevas generaciones se involucren en la protecci贸n de nuestro patrimonio natural”, se帽al贸 C茅sar Orlando Gonz谩lez, Profesional de Apoyo de Restauraci贸n Ecol贸gica del Parque Nacional Natural El Cocuy.
Esta jornada se convierte en un ejemplo tangible de c贸mo la colaboraci贸n entre instituciones p煤blicas puede generar impactos positivos en la sostenibilidad, la conservaci贸n de la biodiversidad y la transformaci贸n del territorio. Se espera que iniciativas como esta se contin煤en replicando en otras sedes del SENA en la regi贸n de la Orinoquia.

No hay comentarios: