Productores en Arauca inician proceso de certificación en buenas prácticas ganaderas
Convenio entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y
el SENA permitirá que 15 fincas en el departamento de Arauca sean certificadas
por la implementación de buenas prácticas ganaderas.
15 ganaderos en el
departamento de Arauca podrán ofrecer productos sanos e inocuos para el consumo
humano, gracias al proceso que inician para la certificación de sus fincas en
buenas prácticas ganaderas.
Para apoyar el compromiso adquirido por estos productores de
leche, porcinos y bovinos, en la implementación de estas buenas prácticas, el
Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el SENA en Arauca, firmaron un
convenio, con el que espera asegurar la certificación de estas fincas en los
próximos cuatro meses.
El equipo de líderes de emprendimiento del SENA, y el grupo
de empresarios emprendedores comprometidos con el proceso de certificación,
quienes han venido trabajando en proyectos productivos creados con recursos del
Fondo Emprender, fueron testigos de la firma del convenio entre ICA y el SENA,
con el que se ratifica el compromiso de estas dos entidades por el desarrollo y
fortalecimiento del sector agropecuario para el departamento de Arauca.
“La firma de este convenio tiene gran importancia para la región
porque hemos dejado de ver el sector
petrolero como la única opción de desarrollo económico. Ahora le estamos
dando la verdadera importancia al campo”, sostuvo Eddie Yovanny Millán director
del SENA en Arauca.
La certificación oficial en buenas prácticas ganaderas
corresponde a la verificación del cumplimiento de las normas oficiales en
materia sanitaria, ésta permite a los ganaderos ofrecer productos de calidad.
“Con esta certificación se garantiza la producción de
alimentos sanos para los consumidores. Se demuestra que sí se puede producir
carne, leche y otros alimentos derivados de animales, sin que representen un
riesgo para la salud humana”, indicó Raúl Ochoa líder del proyecto de buenas
prácticas ganaderas del ICA en Arauca.
Este proceso permite una mayor productividad y
competitividad de la ganadería en la región, además de una mejor rentabilidad y
opciones de comercialización de los productos. Actualmente en Colombia son
1.050 fincas las que se encuentran certificadas en buenas prácticas ganaderas
por el ICA.
“Desde mucho antes
que se firmara este convenio, ya hemos venido haciendo una serie de charlas y
compromisos entre los mismos empresarios, porque es un avance significativo en
el fortalecimiento de nuestras unidades productivas”, señaló Fabián Peña
ganadero del municipio de Fortúl.
Con el ánimo de hacer un acompañamiento a los productores
que inician su proceso de certificación, durante el encuentro se llevó a cabo
la socialización de la normatividad vigente del procedimiento durante la implementación
de las buenas prácticas ganaderas por parte del ICA.
El porcentaje de fincas certificadas en buenas prácticas
ganaderas en el departamento de Arauca es muy inferior al resto del país. De
las 9 mil fincas registradas ante el ICA, sólo dos han recibido esta
certificación, una en el municipio de Tame y otra en Arauca capital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario