En busca de desarrollo, tecnología e innovación para el
municipio de Arauquita
Con la entrega de la Granja Experimental El Alcaraván al
SENA como donación, se proyecta, además de la formación en programas técnicos y
tecnológicos, el desarrollo de proyectos de investigación e innovación para el
fortalecimiento de las cadenas productivas de esta región.
Con orgullo la comunidad de este municipio, situado al
occidente del departamento de Arauca y en frontera con Venezuela, celebra la
llegada del SENA, región que ha sido estigmatizada por el conflicto por muchos
años, y que ha brindado pocas oportunidades de formación técnica, tecnológica y
profesional a sus habitantes.
“Por mucho tiempo estuvimos esperando la llegada del SENA a
nuestro municipio”, fue la expresión que
en repetidas ocasiones manifestaron los habitantes de la localidad al enterarse
de la noticia.
Con la entrega de la Granja Experimental El Alcaraván al
SENA como donación, por parte de la Fundación el Alcaraván de Ecopetrol y
Occidental de Colombia (OXY), se proyecta, además de la formación en programas
técnicos y tecnológicos, el desarrollo de proyectos de investigación e
innovación para el fortalecimiento de las cadenas productivas de esta región.
“Esta granja guarda historias de emprendimiento, innovación
y desarrollo, y estamos seguros que con el SENA serán muchas más las historias
que contar que nos llenarán de orgullo” señaló Juan Carlos Mejía, Gerente de
Responsabilidad Social de OXY, en el evento de entrega protocolaria.
En esta granja, valorada en más de 470 millones de pesos, y
con 5.800 metros cuadrados de área construida, el SENA adelantará uno de los
proyectos más importantes para el departamento de Arauca, con la construcción
del primer tecnoparque de la Orinoquía, programa de innovación tecnológica de
la entidad dirigida a todos los Colombianos, que actúa como acelerador para el
desarrollo de proyectos.
Este tecnoparque estará orientado al impulso de
investigaciones para el sector productivo como el cacao, el plátano, la
ganadería, el turismo y la cadena forestal.
Durante el encuentro la Gobernación de Arauca, la alcaldía
de Arauquita, el SENA y el representante a la Cámara por el departamento,
anunciaron la entrega de recursos para la puesta en marcha de este proyecto,
por una inversión de 11 mil millones de pesos.
"Arauca hizo
un gran sacrificio a la historia de la patria, estar acá es un reconocimiento a
una región que merece el respeto de los colombianos y el compromiso del
gobierno nacional”, resaltó Alfonso Prada,
director general del SENA.
En un periodo máximo de tres años, el tecnoparque el
Alcaraván será una realidad para la región, el cual contará con áreas de pozos
piscícolas, corrales porcinos y avícolas, talleres de horticultura,
floricultura, cultivos hidropónicos, taller metalmecánico, y 17 ambientes de
aprendizaje con los componentes necesarios para coadyudar en los procesos
productivos que adelantan los empresarios del campo.
“El SENA era un sueño, y ahora es una realidad, pero hay que
consolidarlo, unir esfuerzos para que sea un centro de excelencia para que los
campesinos tengan la oportunidad del accesos a la educación”, sostuvo Ricardo
Alvarado Bestene, gobernador de Arauca, destacando el compromiso de la
Gobernación con este proyecto.
Además de impactar en la región, el SENA será actor
fundamental en cursos cortos en artesanías, gastronomía, entre otros, para
Arauquita y sus zonas aledañas, impactando en la población indígena, negritudes
y víctimas del conflicto armado, como un apoyo al proceso del posconflicto que
se avecina.
William Monsalve en representación de los primeros
aprendices del municipio de Arauquita expresó: “Nos sentimos orgullosos de
pertenecer al SENA, es una oportunidad de capacitarnos, además esta era una
necesidad sentida para toda nuestra comunidad”.
Otro de los anuncios, es la gestión que se realizará entre
la Gobernación y el SENA ante el gobierno nacional, para la consecución de
recursos que serán invertidos en la construcción de una sede moderna para el
municipio capital, en un lote de 20 hectáreas donado por la alcaldía de Arauca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario