34 Aprendices e instructores SENA
se capacitan con el ICA
Con el objetivo de mejorar las
condiciones y capacidad en el manejo de la sanidad e inocuidad en la producción
de arroz en Arauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación
Nacional de Arroceros, Fedearroz, capacitaron a 34 personas entre instructores
y aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, de los programas de
Tecnología Agrícola, Gestión de Empresas Agropecuarias y Técnico Ambiental.
El evento se llevó a cabo en el
auditorio del Centro de Gestión Agroindustrial del SENA en el municipio de
Arauca y tenía como énfasis la temática del Manejo Integrado de Plagas, MIP, en
la producción de arroz.
"Estamos trabajando de
manera articulada entre las instituciones como ICA, Fedearroz y Sena, para
fortalecer la formación del talento humano con el fin de aumentar las
posibilidades de mejorar la inocuidad, la calidad de la producción primaria y
por consiguiente la competitividad del sector", aseguró Rafael Cadena
Boscan, gerente seccional del ICA en Arauca.
Dijo además, que “Se aprovechó la
actividad para que el personal del ICA presentara la oferta institucional para el sector agrícola en Arauca y hacer
claridad que como autoridad sanitaria se realiza inspección, vigilancia y
control fitosanitario para la inocuidad en la producción por lo que todos los
productores agrícolas deben cumplir con las normas de la Entidad”.
En la jornada también se presentó
el programa de Adopción Masiva de Tecnología, AMTEC, de Fedearroz, el cual es
un modelo de transferencia de tecnología basado en la sostenibilidad y la
responsabilidad social arrocera, como estrategia tecnológica en busca de la
competitividad y la permanencia del productor implementando la tecnología para
aumentar los rendimientos y reduciendo los costos de producción en los sistemas
agrícolas productivos.
Según Fedearroz, el área sembrada
de arroz mecanizado en el país en el año 2017,
alcanzó las 435.578 hectáreas, la mayor área sembrada en Colombia es en
la zona de los llanos con cerca del 45% del área total, con producciones
alrededor de las cinco toneladas en promedio por hectárea.
En el marco del evento, el equipo
técnico de la seccional Arauca, realizó la presentación sobre la oferta
institucional del ICA para el sector
agrícola en el departamento de Arauca, haciendo énfasis en las labores que se realizan en cuanto a inspección
vigilancia y control fitosanitario, la inocuidad y sus posibilidades para el
sector arrocero, desde los lineamientos del Plan Estratégico Institucional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario