WorldSkills en Arauca, una
oportunidad para promover la calidad de la formación en la región
La Regional Arauca fue anfitrión
de WorldSkills Empoderamiento Territorial Llanos, una competencia de
habilidades en la que participaron regionales de Caquetá, Casanare, Guaviare,
Meta y Vichada.
Más de 70 personas entre
competidores, campeones nacionales, líderes de taller, delegados de regionales
e integrantes del equipo de WorldSkills Nacional, estuvieron en la Regional
Arauca participando durante 5 de WorldSkills Empoderamiento Territorial Llanos,
la competencia de habilidades más importante del SENA.
Por primera vez Arauca fue anfitrión
de este evento, en el que participaron las regionales de Caquetá, Casanare,
Guaviare, Meta y Vichada, compitiendo en las habilidades de: Soldadura, Diseños
Web, Enchape de Pisos y Paredes, Procesos Contables y Tecnología de la Moda.
Las habilidades en demostración fueron Agricultura de Precisión, Energías
Renovables y Cocina.
“Con esta estrategia de formación
del SENA, pretendemos promover la educación técnica y tecnológica, así como
inspirar la cultura de la calidad y la excelencia en nuestros aprendices”,
sostuvo Yesid Rusinque Gamboa, encargado del equipo nacional de WorldSkills
SENA.
A través del Empoderamiento
Territorial se buscan acercar a las regionales que han sido menos impactadas
por la estrategia WorldSkills, con el objetivo acercarlas a futuras
competencias nacionales y mejorando la calidad de la formación impartida.
En cuanto a los resultados de
esta competencia; la Regional Meta se llevó el primer puesto en la Habilidad
Tecnología de la Moda y Tecnología Web; la Regional Casanare obtuvo el primer
puesto en la Habilidad Enchape de Pisos y Paredes; en la habilidad de Soldadura
el primer puesto fue el de la Regional Casanare; y la Regional Arauca obtuvo el
primer puesto en Procesos Contables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario