martes, 26 de marzo de 2019

WORKSHOP SENNOVA – AgroSENA


¡Prepárate! Se acerca un evento en Arauca de investigación e innovación para el campo. El WORKSHOP SENNOVA – AgroSENA, es un evento académico, cuyo propósito es compartir conocimientos generados a partir de la academia en ámbitos relacionados con la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. 


La Real Academia Española (RAE), en su diccionario, no reconoce el vocablo workshop. Se trata de un término del idioma inglés que, en nuestra lengua, puede mencionarse como “taller”.

En el ámbito de los negocios y del marketing, de todos modos, es habitual que el concepto de workshop se utilice para nombrar a un evento en el cual los asistentes pueden formarse sobre un determinado tema de manera intensiva.

Adquirir nuevos conocimientos o habilidades es el objetivo final que persiguen alcanzar quienes apuestan por acudir a un workshop, que, por regla general, no suele durar más de 4 horas.

Por lo general, un workshop cuenta con la participación de uno o más especialistas que se encargan de dar una charla y de impartir ciertos conocimientos teóricos. Luego, bajo la supervisión del moderador, los participantes realizan trabajos en equipo o desarrollan algún tipo de actividad que les permita llevar esa teoría a la práctica.

A diferencia de otro tipo de eventos, como las conferencias o los debates, el workshop promueve la participación activa de los asistentes. Es decir: quien asiste a un workshop no se limita a ser espectador u oyente, sino que también se involucra en determinadas actividades propuestas por los organizadores. De este modo se fortalece el aprendizaje y se fomenta el trabajo en equipo, ya que los participantes se desempeñan en conjunto durante el taller.


El SENA, entidad del Estado encargada de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país; y el Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial, Regional Arauca; en aras de fortalecer las acciones pertinentes al desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), buscan generar espacios que permitan la transferencia de conocimientos entre los diferentes actores del Sistema Nacional  de CTeI.

Los Programas de SENNOVA (Sistema de Investigación, Innovación y Producción Académica), cuyo objetivo es desarrollar la política institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación del SENA; y AgroSENA que tiene como objetivo fortalecer los procesos de Extensión Rural dentro de los procesos de formación para el trabajo para el campo colombiano; han querido desarrollar el primer “WorkShop SENNOVA – AgroSENA” en el Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauac.


 Objetivo General:

Transferir conocimientos generados en la ejecución de actividades de Investigación e Innovación por medio del desarrollo del WorkShop SENNOVA – AgroSENA, para el fortalecimiento y la apropiación de la cultura en temas referentes al agro y el desarrollo tecnológico.

Objetivos Específicos:

1.     Sensibilizar a los Aprendices, directivos, administrativos e instructores sobre la importancia de la creación y vinculación a Semilleros de Investigación.
2.     Sensibilizar a los Aprendices, directivos, administrativos e instructores, en temas relacionados con la Investigación, la Innovación y el Desarrollo Tecnológico.
3.     Realizar actividades de cooperación académica, innovación y desarrollo tecnológico tendientes a fortalecer el Grupo de Investigación y los Semilleros de Investigación creados en el Centro de Formación.


Viernes, 29 de marzo de 2019

Lugar:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Centro de Gestión y Desarrollo Agroindustrial
Regional Arauca

Población objetivo:

Dirigido a toda la comunidad académica del Departamento y a los diferentes sectores económicos que tengan relación con los temas planteados.


Conferencia Central:

ÍTEM
NOMBRE DEL PANELISTA
INSTITUCIÓN
TEMA
1
M.Sc. Héctor Augusto Sandoval Contreras
AGROSAVIA
Herramientas tecnológicas: Una mirada desde el suelo

Presentación tipo POSTER:

ÍTEM
NOMBRE DEL PANELISTA
INSTITUCIÒN
TEMA
1
Programa de Formación: Tecnólogos en Mantenimiento de Equipos de Cómputo, Redes y Diseño de Cableado Estructurado.
SENA - SENNOVA
·       Blockchain.
·       Tecnologías 4.0.
·       IoT.
·       Realidad Virtual/Realidad Aumentada.
2
Programa de Formación: Tecnólogos en Sistemas de Gestión y Salud en el Trabajo.
SENA - SENNOVA
·       APPREVENIR
·       SIMULACROS DE EVACUACIÓN
·       Elementos de Protección Personal
·       Señales de Tránsito
3
William Angarita
SENA - AgroSENA
·       Derivados lácteos
4
Germán Colmenares
SENA - AgroSENA
·       Abonos orgánicos
5
Julio Jara
SENA - AgroSENA
·       Bloques multinutricionales
6
Yholman Zorro
SENA - AgroSENA
·       Apícola

Jorge Rangel
SENA - AgroSENA
·       Maderables
·       Alimentación animal
·       Biopreparado: plaguicidas
7
Julio Robin Rodil
SENA - AgroSENA
·       Forraje verde hidropónico
8
Helman Rico
SENA - AgroSENA
·       Lácteos



·        



·        



·        



·        


Cronograma:

ITEM
HORA
ACTIVIDAD
RESPONSABLE
OBSERVACIONES
1
08:00
Charla sobre rutas de evacuación
Oficina SST SENA
César Vivas
1
08:10
Apertura evento

Himno Nacional
Himno Arauca
Himno SENA
Acto Cultural
Palabras Director
Palabras SENNOVA - AgroSENA
2
09:00
Conferencia central: “Herramientas Tecnológicas: Una mirada desde el suelo”
M.Sc. Hector Sandoval - AGROSAVIA
Se realizará en el Auditorio del SENA
3
10:00
Inicio de presentaciones de los POSTER de SENNOVA y los productos de AgroSENA
AgroSENA
SENNOVA
Se realizará en el primer piso del SENA
4
12:00
Cierre del evento





Organizadores:

Equipo SENNOVA
Equipo AgroSENA




No hay comentarios: