Continuamos creciendo en materia de investigación
Tres proyectos de investigación e
innovación representarán a la Regional Arauca en el Encuentro Nacional e
Internacional de Semilleros de Investigación de RedCOLSI.
En esta oportunidad tres
proyectos del SENA Regional Arauca, de los siete presentados en el Encuentro
Regional de Semilleros de Investigación realizado por el Nodo Orinoquía,
clasificaron al encuentro Nacional e Internacional de la Red Colombiana de
Semilleros de Investigación RedCOLSI.
Es de resaltar el crecimiento que
ha tenido la Regional Arauca en los últimos cuatro años, cuando en el 2015
empezó a formar parte del Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e
Innovación del SENA SENNOVA, sistema que le ha permitido avanzar y fortalecer
la investigación en la Región.
“Estamos logrando importantes
avances en materia de investigación y desarrollo tecnológico, gracias a estos
proyectos podremos impulsar y fortalecer la vocación de la región como lo es el
sector agrícola”, señaló Eddie Yovanny Millán, Director Regional Arauca.
Los tres proyectos que
clasificaron al Encuentro Nacional e Internacional fueron: Establecimiento de
Bancos Mixtos de Forraje, Inoculación de micorrizas en cultivo de praderas de
la especie brachiaria y el proyecto Evaluación de las condiciones de producción
de biodiesel a partir de aceites de fritura. Cada uno de estos proyectos
asesorados por instructores de dichas áreas de la Regional Arauca.
El Establecimiento de Bancos
Mixtos de Forraje, uno de los proyectos clasificados y que actualmente se lleva
a cabo en los municipios de Arauca, Arauquita, Saravena y Fortúl, pretende
aumentar la productividad general y los ingresos a largo plazo, debido a la
producción simultánea de cultivos de árboles, forrajes y ganado, orientado a
mejorar la fertilidad de las tierras y ser ecológicamente sustentable.
Otro de los proyectos
clasificados evaluará las condiciones de producción de Biodiesel de segunda
generación, a partir de aceites de frituras usados en cocina, para lo cual se
caracterizan las propiedades fisicoquímicas de la mezcla de materias primas,
determinando las condiciones experimentales adecuadas de temperatura, para
establecer las principales características fisicoquímicas del Biodiesel.
En cuanto al proyecto Inoculación
de micorrizas en cultivo de praderas de la especie brachiaria, tiene como
objetivo aumentar la productividad vegetativa y el porcentaje de proteína en
las praderas en los municipios de Arauquita, Saravena, y Fortúl para un mayor
rendimiento de la economía ganadera del departamento de Arauca.
Con la clasificación de estos
tres proyectos, ya son 7, los que han recibido el aval para la participación de
la Regional Arauca en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de
Investigación de la RedCOLSI, en el 2016 clasificaron 2, y este mismo número de
proyectos clasificaron en el 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario