“Ama y cocina con absoluto derroche” Dali lama
“Gastronomía socio Afectiva” Termino utilizado por el autor Antonio Rodríguez en su libro Gastronomía para aprender a ser feliz, se acopla perfectamente a esta iniciativa que desde el Sena regional Arauca les queremos presentar en este tiempo de Covid-19 en el cual debemos estar en un confinamiento voluntario.
Queremos, además de presentarles recetas con productos regionales, volver a nuestros orígenes: como asegura Laura Esquivel “Tal vez la única salida que nos queda es rescatar el fuego civilizador y convertirlo nuevamente en el centro de nuestro hogar. Reunámonos junto a él para reflexionar sobre nuestra relación íntima con la vida. Recuperemos el culto a la cocina, para que, dentro de ese espacio de libertad y democracia, podamos recordar cuál es el significado de nuestra existencia” (citada por Lourdes Ventura en el prólogo del libro Como agua para chocolate).
También es una invitación a que usted indague, escriba y nos comparta cuales eran esas recetas (postres, dulces, bebidas, amasijos) que le mueven las fibras de su corazón y lo transportan tal vez a su infancia, a sus seres amados, lugares y momentos. (además de su receta díganos esa emoción que lo relaciona). Teniendo en cuenta que alimentarse no sólo se refiere a la comida sino también a los estímulos que nos llegan (imágenes, mensajes, palabras, ideas…), a las atenciones que prestamos y a las relaciones que establecemos, sería de gran importancia que compartiera con nosotros esas valiosas recetas para protegerlas y garantizar que éstas permanezcan en nuestra cultura, cuéntela para que no se pierdan, le garantizamos conservar su autoría y sólo serán publicadas con su autorización.
Coleccione todas nuestras entregas y arme su propio recetario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario