¡Pilas! Convocatoria Apoyos de Sostenimiento Regular
APOYO SE SOSTENIMIENTO REGULAR: Recurso en dinero equivalente al cincuenta por ciento
(50%) del Salario Mínimo Legal Mensual Vigente - SMLMV, que se le entrega mensualmente a los aprendices en condiciones de vulnerabilidad y que se encuentran matriculados en un Programa de formación técnico laboral o tecnólogo, de oferta abierta de formación o de oferta especial social de formación, y que adicionalmente cumplan con las condiciones para ser beneficiarios del apoyo,
lo anterior según disponibilidad de cupos y presupuestal de la entidad.
Requisitos para postularse:
Podrán ser beneficiarios de Apoyos de Sostenimiento los aprendices que estén matriculados en un programa de formación técnico laboral o tecnólogo, de oferta abierta de formación o de oferta especial social de formación, que realicen su proceso de inscripción en la convocatoria y que cumplan con los siguientes requisitos:
1. Estar matriculado en uno (1) de los programas de formación titulada de oferta abierta de Formación y/o de oferta especial social de formación. No aplica oferta especial empresarial de formación, formación virtual y/o a distancia y programas de articulación con la media.
2. Pertenecer a estratos uno (1) o dos (2).
3. Pertenecer a una EPS como beneficiario.
4. No tener suscrito contrato de aprendizaje al momento de la adjudicación
5. No tener vínculo laboral, patrocinio o prácticas que le representen ingresos económicos.
6. No tener o haber tenido condicionamiento de matrícula durante los tres (3) meses anteriores a la fecha de adjudicación.
7. No tener otro tipo de subsidio asignado por el Estado.
8. No ser beneficiario de apoyos otorgados por el Programa Jóvenes en Acción.
9. No ser ni haber sido beneficiario de Apoyos de Sostenimiento en otro Programa de Formación.
10. No ser ni haber sido beneficiario del Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción - FIC.
11. Realizar su inscripción a la convocatoria de Apoyos de Sostenimiento, en las fechas Acordadas.
Con el fin de establecer el rendimiento académico que exige la Ley 789 de 2002, la Coordinación académica del Centro de Formación acreditará por escrito el cumplimiento de este requisito para cada uno de los aprendices objeto del Apoyo de Sostenimiento:
üLeer cuidadosamente los requisitos previstos en la circular de convocatoria divulgada por el centro de formación, para saber si cumple con los requisitos.
üVerificar previamente que está registrado en SISTEMA DE GESTION ACADEMICO-ADMINISTRATIVO con su documento de identidad vigente. De lo contrario, debe acudir al Grupo de Administración Educativa para solicitar el registro de la novedad por actualización de documento de identidad.
üValidar que su estado en la ficha sea En Formación; el sistema no acepta inscripciones en estado como: En Inducción, Condicionado, Retirado, Aplazado, entre otros.
üInscribirse en la convocatoria con un único documento de identidad (vigente).
üRegistrar su inscripción en las fechas establecidas en la convocatoria vigente.
üEl SISTEMA DE GESTION ACADEMICO-ADMINISTRATIVO no permite la inscripción de aprendices que no cumplen con todos los requisitos establecidos y les notificara el motivo de la restricción.
Documentos soporte:
1. Fotocopia documento de identidad ampliado al 150 %.
2.Aprendiz víctima del conflicto armado, Registro Único de Victimas.
3.Aprendiz en situación de discapacidad, certificado de discapacidad.
4.Aprendiz embarazada o en periodo de lactancia, certificado controles prenatales y certificado de control crecimiento y desarrollo.
5.Aprendiz con nivel SISBEN 1, Certificado del SISBEN.
6.Aprendiz en etapa productiva a quien le suspendieron contrato de aprendizaje, certificación suspensión contrato de aprendizaje.
7.Aprendiz que vive en área rural, certificado residencia expedido por la Alcaldía.
8.Aprendiz madre cabeza de familia, Registro Civil del menor y formulario de declaración juramentada diligenciado.
9.Aprendiz que pertenece a poblaciones NARP o comunidades indígenas, certificado de la misma.
10.Aprendiz representante, elegido según normatividad institucional, certificación emitida por la entidad.
11.Aprendiz padre cabeza de familia, Registro Civil del menor y formulario declaración juramentada diligenciado.
12.Certificación Bancaria vigente no mayor a 90 días.
13.Certificado RUT ( Registro Único Tributario).
Procedimiento para inscribirse:
Realizar la inscripción a través de la página de SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICO-ADMINISTRATIVO en el siguiente enlace: http://oferta.senaSistemadegestionacademico-administrativo.edu.co/sofia-oferta/inscripcion-apoyo-sostenimiento.html
Cronograma de actividades:
ACTIVIDADES | RESPONSABLE | FECHA DE INICIO | FECHA FINALIZACION |
Inscripción de los aprendices a través de SOFIA PLUS. | Aprendices | 6 de Agosto de 2020 | 17 de Agosto de 2020 |
Entrega de documentación soporte | Aprendices | Desde el momento de la inscripción. | 17 de Agosto del 2020 |
Para la entrega de la documentación soporte realizarla en archivo PDF y enviarla al correo electrónico apoyosostenimientoarauca2020@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario