La huerta mediante agricultura de precisión en ambientes controlados, es un proyecto adelantado por los aprendices y facilitadores de la Tecnoacademia Regional Araucal, consiste en el desarrollo de una plataforma la cual monitorea las variables que permiten visualizar el avance del cultivo.
El objetivo principal de este proyecto es que los aprendices empiecen a conocer las nuevas tendencias de la agricultura y los nuevos métodos de producción con el fin de acabar con la escasez de alimentos en el departamento de Arauca. Igualmente, con este proyecto será posible tener un cultivo en espacios reducidos, sin la utilización de químicos, para lograr tener un cultivo orgánico.
Andrei Yusef Garzón, aprendiz de la Tecnoacademía sostuvo: “nosotros nos cargamos de crear los prototipos y las estructuras, para saber si podemos llegar a construir un prototipo más grande. De esta forma, si una planta necesita mucha humedad se podrá controlar el ambiente junto con las variables”.
En cuanto a la Línea de Robótica de la Tecnoacademia, será la encargada en el proyecto de la huerta del control de la temperatura y la humedad, a través de sensores que controlan el ambiente en el que dichas plantas se reproducen.
El desarrollo de una huerta mediante agricultura de precisión en ambientes controlados, permitirá comprobar que se puede utilizar tecnologías, para tener mayores resultados en algunos de estos cultivos que se estarán implementando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario