Con grandes resultados se llevó a cabo el evento de educación tecnológica llamado Tecnociencia 3.0 de la TecnoAcademia Fija Arauca con extensión en el municipio de Tame, la actividad recopiló los proyectos desarrollados durante este último semestre del 2022, por los jóvenes vinculados en la TecnoAcademia.
Los proyectos presentados están relacionados con las líneas: Robótica, Electrónica, Tecnologías Virtuales, Ingenierías, Ciencias Básicas y Biotecnología, y cada una de estas líneas desarrolló 3 proyectos, entre los que se encuentra el proyecto integral de una Huerta Automatizada en el que cada una de estas líneas aporta desde su área, como por ejemplo el sembrado desde la automatización; las tecnologías virtuales con la implementación de cámaras de vídeo; y la utilización de energías renovables.
Dentro del marco de TecnoCiencia 3.0, se desarrolló el evento de WorldSkills de nivel regional, en el que aprendices de los municipios de Tame, Saravena y Arauca, y de los
programas de Articulación con la Media, de Formación Regular y de TecnoAcademia, de unas competencias con los mismos estándares y exigencia de nivel internacional, con el objetivo de que los aprendices sientan y tengan una inversión de cómo es un proceso de competencia a nivel internacional, aplicado desde la Regional Arauca.
“Este tipo de actividades les sirve a nuestros aprendices para saber en qué nivel estamos, que estrategias se están utilizando en otras regionales y cómo nosotros podemos mejorar nuestras competencias”, sostuvo Jairo Andrés Bermúdez, Coordinador Académicos de Programas Especiales del SENA Regional Arauca.
Para el año 2023, se espera desarrollar más proyectos, que tengan una mejor experiencia y que permita la elaboración de prototipos en la TecnoAcademia Fija Arauca.
%204.23.31%20p.m..png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario