martes, 12 de abril de 2016

Concursos: Celebración del Día de la Tierra y Día del Idioma



Conoce aquí las bases de los concursos:



 “SENA, letras, talento y creatividad.”


CONCURSO DE ORTOGRAFÍA

Bases del concurso

Categoría:
Aprendices

Fechas:
Del  11 al 15  de abril de 2016.  Primera preliminar por jornada.
Del 18 al 20 de abril de 2016. La fase final por jornada.

Requisitos para participar:
Para la fase preliminar:
  • Ser aprendiz activo, matriculado en cualquier titulada del Centro de gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.
  • Presentar la prueba en biblioteca con acompañamiento del instructor y un auxiliar de biblioteca mediante uso de las Tics.
  • Se realizará una preselección de los mejores puntajes por jornada.

Para fase final:
  • Ser preseleccionado en la primera prueba con puntaje superior al 75% de la prueba o 15 respuestas correctas.
  • Presentar la prueba ante el jurado con ayuda de las Tics.


Recomendaciones
  • Al presentar la prueba no puede tener acceso a páginas de internet porque se considera plagio.
  • No pedir ayuda a ninguna persona o compañero de aprendizaje.
  • No utilizar tecnología como celulares, tables  digitales o cualquier otro instrumento.



CONCURSO DE CUENTO

Bases del concurso
Tema: La reconciliación / Hombre + Medio Ambiente = Futuro Sostenible

Categoría:
Aprendices

Fechas de recepción:
Martes 19 de abril

Requisitos para participar:
  • Ser aprendiz activo, matriculado en cualquier titulada del Centro de gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.
  • El cuento debe tener una extensión máxima de tres páginas escrito a mano o en computador, legible y claro al momento de leerlo.
  • El cuento debe ser escrito en español.
  • El cuento debe ser inédito.
  • El cuento debe ser de completa autoría de quien lo firma.
  • En el concurso no se aceptarán cuentos ya publicados y/o premiados en otro concurso.
  • Los ganadores cederán los derechos patrimoniales de sus textos a los organizadores del concurso para su edición, adaptación, y difusión  del cuento.


Valoración:
Para seleccionar los textos ganadores, se tomarán en cuenta tantos criterios formales de manejo de lengua, creatividad, fluidez, ortografía y autoría.

El jurado seleccionado por la regional del concurso con conocimiento previo dará un veredicto final el día 22 de abril.

Recomendaciones sobre propiedad intelectual y derechos de autor:
  • Si el cuento no es autoría de quien lo firma, tendría sanciones contempladas en la legislación colombiana.
  • Los derechos de Autor son un conjunto de leyes que protegen la autoría de las obras literarias y artísticas.
  • Los autores son hombres, mujeres, niños y niñas que con inspiración, esfuerzo y creatividad plasman sus ideas en obras literarias, musicales, de artes plásticas, dramáticas o coreográficas.
  • La copia de una obra, o parte de ella, se ha denominado plagio y hace parte de las violaciones al Derecho de Autor. En Colombia esto constituye un delito y está contemplado en diferentes leyes como: Ley 23 de 1982, Ley 565 de 2000 y Ley 603 de 2000.


Nota Importante
No entregues tu cuento sin haberlo releído y corregido antes. Recuerda que una vez entregado será sometido a la lectura de quienes tienen la tarea de elegir las historias más creativas y mejor escritas.




CONCURSO DE CARTELERAS

Bases del concurso
Tema: La reconciliación / Hombre + Medio Ambiente = Futuro Sostenible

Categoría:
Aprendices

Fechas de recepción:
Martes 18 de abril

Requisitos para participar:
  • Ser aprendiz activo, matriculado en cualquier titulada del Centro de gestión y Desarrollo Agroindustrial de Arauca.
  • Debe tener un título
  • Debe ser  alusiva al tema propuesto.
  • Debe ser elaborada solamente en material reciclado.
  • No ser copiada o replicada.
  • No haber participado en otro concurso.
  • Medidas: 1.00 m. de ancho 0.70 m. de alto
  • El único componente que se aceptará es el pegamento.


Sanciones
  • Las carteleras serán declaradas fuera de concurso son: las que ya hayan participado de otro certamen, que el 52% de sus componentes no sean reciclables, que no sea alusiva al tema, que no estén terminadas en su totalidad en el momento de la calificación, entre otras que el jurado considere con el comité organizador.
  • Copia o replica de otra cartelera, será excluida del concurso de forma inmediata.
  • Conllevara a pérdida de puntos en su calificación el no cumplir con los requisitos como por ejemplo no tener título, sus componentes no sean en su totalidad reciclables, exceda o falte en sus dimensiones entre otros que el jurado y el comité organizador estime pertinente.


Calificación:
  
NRO.
DESCRIPCIÓN
PORCENTAJE
1
Material utilizado
25
2
Relación con el Tema
15
3
Creatividad y originalidad
15
4
Exposición
10
5
Grado de dificultad
10
6
Dimensiones
15
7
Presentación
10
  


No hay comentarios: