Asociación Piscícola en Arauca fue beneficiada con 200
millones en convocatoria SENA
Por primera vez una empresa araucana es beneficiada por la
convocatoria nacional del SENA de Fomento a la Innovación y el Desarrollo
Tecnológico en la Empresas, en la que se designaron más de $810 millones para
la región de los llanos, que abarcan los departamentos de Arauca, Vichada,
Meta, Casanare, Guaviare, Vaupés y Guainía.
En los años 2010, 2011, 2012 y 2014, se habían realizado
procesos de convocatoria pública nacional para la selección de propuestas para
cofinanciar proyectos en el marco de la Línea de Fomento de la Innovación y el
Desarrollo Tecnológico en las Empresas, pero los proyectos presentados por las
empresas de Arauca no habían clasificado como viables durante el proceso de
convocatoria.
“Es importante precisar que el SENA a través de la
implementación de esta estrategia no sólo busca la cofinanciación de proyectos,
sino también fomentar la generación y fortalecimiento de capacidades de
innovación y desarrollo tecnológico en el sector productivo”, sostuvo Eddie
Yovanny Millán, director del SENA Regional Arauca.
De los 26 proyectos viables presentados en la segunda
convocatoria para la región de los llanos, la Asociación Piscícola El Vergel
pionera en la producción intensiva de tilapia roja, obtuvo la mayor
calificación con 95.5 puntos de 100, siendo beneficiada con $200 millones por
su proyecto titulado “Producción de alimento balanceado para tilapia roja a
partir de materias primas alternas en Asovergel”, fundamentado en el uso de
materias primas como las plantas acuáticas denominadas Azolla y Lemna.
“La utilización de estas materias primas, ya se han incluido
en dietas para la alimentación de cachama blanca bajo condiciones de
laboratorio, dando resultados interesantes, pero aun es necesario someter
alimentos conteniendo dichas plantas en sistemas productivos a grande escala
para verificar sus beneficios en la tilapia roja”, sostuvo Daniel Cala Delgado, Médico Veterinario
Zootecnista del proyecto.
La producción intensiva realizada por esta asociación está
implementando la tecnología biofloc como una alternativa para reducir los
impactos negativos de la actividad acuícola.
De esta forma, con este proyecto Asovergel busca comprobar el desempeño
productivo de tilapia roja y evaluar los costos productivos de la implementación
de dietas alternas.
Por otro lado, ya se encuentra abierta la tercera
convocatoria SENA "Fomento de la innovación y el Desarrollo tecnológico en
empresas", en que el las empresas de la región podrán recibir hasta $200
millones a través de un proyecto de cofinanciación.
Para mayor información sobre esta tercera convocatoria en
http://archivo.sena.edu.co/downloads/sigpdatos/fomento2016/ProcesoIII/03_PliegoDef_Estrategia2015-17_P_III.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario